Home > Uncategorized > La técnica ancestral del papel recortado

La técnica ancestral del papel recortado

El kirigami


ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO EN PAPEL

“Kirigami es el arte de cortar el papel, dibujando con
las tijeras, con el fin de lograr el desarrollo de competencias y habilidades
integrales de la persona que lo cultiva” 
Historia:
El kirigamiki se remonta a la época de las dinastías chinas
donde  Ts´aiLun, eunuco y alto oficial
del gobierno, inventó el papel, en esa época se comienza a doblar, enrollar y
sobre todo cortar el papel; Apartar de ahí se crea el origami, kirigami, maquigami.
El kirigami en la
educación:
Son aplicadas con 
mucha facilidad en cualquier nivel educativo, promoviendo la creatividad
y facilitando el aprendizaje de los alumnos de los diferentes niveles
educativos (inicial, primaria, secundaria y superior). El objetivo que se busca
es que a través del recorte desarrolle capacidades integrales de comunicación,
matemática, valores, etc.
Tipos de kirigami:
-Kirigami artístico, decorativo, o de manualidades
               – kirigami arquitectónico
-Kirigami móvil
-Kirigami modular
Kirigami artístico, decorativo, o de manualidades
Se recorta con tijeras tomando en cuenta modelos y plantillas. Como producto principal tenemos tarjetas, adornos y manualidades diversas.

Kirigami arquitectónico
Es una variante que usando cuchillas logra trabajos espectaculares. Necesita de mucha concentración y creatividad, y su rango de dificultad es alto.
Kirigami móvil
Tiene la peculiaridad de poseer articulaciones logrados mediante la creación de plegados en las siluetas de papel, que le permiten imitar movimientos específicos. Fue desarrollada por
el profesor Antony Llanos Sánchez.
utilizada en diversos colegios con mucho éxito pues, es mucho más divertido aprender de una figura en movimiento que de un dibujo.
Kirigami modular
Es una variante en la cual se realizan varios módulos y luego se los une, de diversas maneras dependiendo la técnica para crear la figura. Esta variante es muy parecida al origami modular su diferencia es que no se dobla el papel para llegar al modulo.
El modelo siguiente de la lampara modular puedes ver como hacerla en este post
Kirigami Sliceforms

“Si lo traducimos literalmente sería rebanadas, en contexto como formas planas que se enlazan, para lograr tridimensiones geométricas. Es posible que no lo podamos imaginar, pero si pensamos en la estructura que tiene el envase en que vienen las esferas de navidad, el resultado mental es acertado. Cuando exploramos las posibilidades formales y visurales de tal sencillez compositiva y tan preclaro acercamiento al arte nos podemos maravillar e intentar diseñar ya sea una aplicación o un motivo totalmente artístico.

Una posibilidad más es que tales formas pueden plegarse como pop up y ser parte de construcciones arquitectónicas, o funcionar como elementos de diseño aplicados o simplemente arte.”
http://l3d.cs.colorado.edu/~ctg/Sliceforms.html

Un molde que lo encontré en Internet de la figura que te dejo aquí abajo es un foco lo puedes descargar de este enlace, son dos partes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *